TURISMO SANTA ELENA
La Provincia de Santa Elena es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el occidente del país, en la zona geográfica conocida como región litoral o costa. Su capital administrativa es la ciudad de Santa Elena, mientras la urbe más grande y poblada es La Libertad. Ocupa un territorio de unos 3.763 km², siendo la cuarta provincia del país más pequeña por extensión, detrás de Bolívar, Tungurahua y Carchi. Limita al norte con Manabí, al oeste con Guayas, y al oeste y sur con el océano Pacífico a lo largo de una franja marítima de unos 150 kilómetros..
En el territorio santaelenense habitan 308.693 personas, según el último censo nacional (2010), siendo la décimo cuarta provincia más poblada del país y la menos poblada de la región litoral. La Provincia de Santa Elena está constituida por 3 cantones, con sus respectivas parroquias urbanas y rurales. Según el último ordenamiento territorial, la provincia de Santa Elena pertenecerá a una región comprendida también por las provincias de Guayas, Bolívar y Los Ríos, aunque no esté oficialmente conformada, denominada Litoral.
Salinas
Está ubicada en el extremo occidental de la provincia, a 142 km de Guayaquil.
Tiene un área de 97 kilómetros cuadrados.
Con una población de 68.675 habitantes, de los cuales 32.758 son hombres y 35.295 mujeres; 34.719 viven en el área urbana y 33.956 personas están en la zona rural.
En Salinas se encuentra la más grande de las infraestructuras hoteleras dedicadas al turismo de la provincia y una de las más grande del Ecuador
La Libertad
El cantón cuenta con un área de 25,6 kilómetros cuadrados y 95.942 habitantes, de ellos 45700 son hombres y 50242 mujeres.
Es el único cantón totalmente urbano del Ecuador. Está formado por una única ciudad que ocupa la totalidad del territorio.
La mayoría de su población se dedica a las actividades turísticas y comerciales. Es el corazón comercial del conglomerado urbano y de la provincia en general.
Salinas[editar]
Está ubicada en el extremo occidental de la provincia, a 142 km de Guayaquil.
Tiene un área de 97 kilómetros cuadrados.
Con una población de 68.675 habitantes, de los cuales 32.758 son hombres y 35.295 mujeres; 34.719 viven en el área urbana y 33.956 personas están en la zona rural.
En Salinas se encuentra la más grande de las infraestructuras hoteleras dedicadas al turismo de la provincia y una de las más grande del Ecuador
La Libertad[editar]
El cantón cuenta con un área de 25,6 kilómetros cuadrados y 95.942 habitantes, de ellos 45700 son hombres y 50242 mujeres.
Es el único cantón totalmente urbano del Ecuador. Está formado por una única ciudad que ocupa la totalidad del territorio.
La mayoría de su población se dedica a las actividades turísticas y comerciales. Es el corazón comercial del conglomerado urbano y de la provincia en general.
Santa Elena, cuenta con una infraestructura vacacional y una variedad de atractivos turísticos arqueológicos, históricos, culturales, extensas playas
![]() | La Chocolatera
Esta ubicado dentro de la base naval de Salinas, en la Punta más saliente de la Península de Santa Elena. - Ver atractivo
|
Playa de Ayangue
Ayangue es un pequeño pueblo de pescadores, ubicado en una bahía en forma de herradura. La playa de Ayangue es conocida por sus aguas claras y tibias - Ver atractivo
| ![]() |
![]() | Manglaralto
Población pesquera de gran belleza natural, su extensa playa esta rodeada por verdes palmeras que ponen el toque exótico al paisaje. Sus hermosas playas. - Ver atractivo
|
Museo los Amantes de Sumpa
Museo los Amantes de Sumpa en Santa Elena es un recorrido para acercarse a la historia desde las señales que quedaron de los primeros habitantes - Ver atractivo
| ![]() |
![]() | Olón
Olón es un pequeño pueblito de pescadores, que siempre ha sido muy visitado por la belleza de sus playas. - Ver atractivo
|
Playas de Mar Bravo
Una costumbre popular entre la juventud es la de salir a las 18h00 hacia la zona de Mar Bravo donde serán recibidos por un impetuoso. - Ver atractivo
| ![]() |